domingo, 19 de junio de 2016

PLANEACIÓN DEL PROYECTO ÉTICO DE VIDA


Nombre:  José Luis Fernández Melesio

Nivel educativo:
Primaria “Rosario Castellanos”
Edad:
11 años
Fecha:
Junio 2016

Principales deseos o necesidades
Cumplir sus sueños, mejorar su calidad de vida a través de los logros personales que  piensa cumplir, ayudar a su familia y compañeros por la satisfacción que ello le produce, superar la pérdida física de su hermano y continuar siendo la persona que es con los valores que en casa le han inculcado y que en la escuela son fortalecidos superando las dificultades que se le presenten a pesar de que el medio que le rodea no es tan satisfactorio.





Áreas de talento desarrolladas o por desarrollar
En lo académico es un buen alumno, tiene muchas fortalezas y siempre se esfuerza por hacer las cosas lo mejor que puede, destaca mucho en la asignatura de matemáticas, tiene muy buen razonamiento lógico matemático.
Sus ganas de superarse lo hacen distinto de los demás lo hacen ser una persona especial y motivan a las personas que lo rodean a ayudarlo.( madres de familia, director, maestros )
En lo artístico destaca por la paciencia y calidad que pone para la realización de las actividades manuales que realiza, no le gusta mucho bailar o cantar pero lo hace poniendo lo mejor de sí.
En el aspecto social cuida mucho la relación con sus compañeros fomentando la cooperación, el respeto, la equidad y  la justicia, siempre trata de poner en la balanza las situaciones explicándoles a sus compañeros las consecuencias que pueden surgir  ante determinada situación, los estimula a dar más, les brinda confianza y todo ello se ve reflejado en el cariño y respeto que le tienen.
Metas a corto plazo
Pasar a tercer grado de primaria con buenas calificaciones, cumplir uno de sus sueños que es vivir en una casa propia,  casa que su papá está  construyendo ( con sus propias manos como él dice) en un terreno que compraron y en la cual colaboran todos y que toda su familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y salud
Metas a mediano plazo
Cursar la secundaria y preparatoria y  buscar un trabajo
que lo ayude a cumplir sus sueños y colaborar con los gastos en casa.
Metas a largo plazo
Continuar estudiando para hacer una carrera dentro de la milicia, formar una familia y procurar el bienestar de los suyos.
Laboriosidad (terminación de actividades iniciadas y logro de metas)
Es un alumno destacado  cumple con sus tareas, pone atención en clase, fomenta la cooperación, solidaridad, el respeto y la asertividad. Asiste con gusto a la escuela con regularidad y pasará a tercero grado con muy buenas calificaciones.

Principales fortalezas para lograr su realización personal y contribuir al desarrollo social
·         Responsable
·         Humilde
·         Amable
·         Sincero
·         Honrado
·         Respetuoso
Aspectos por mejorar
·        Fortalecer su  autoestima y seguridad en sí  mismo.


Acciones para mejorar
·   1.Dentro del salón de clases se propone trabajar durante dos semanas el tema de Autoestima manejando las siguientes temáticas:
 “    “Me conozco y me quiero como soy”
     Con la finalidad de reforzar sus logros frente al grupo, concibiendo éstos como éxitos personales, a través de las siguientes actividades:

      “Autorretrato y Autobiografía”, actividades en las que se describirá apoyándose de un espejo señalando sus rasgos físicos y también sus habilidades, sentimientos, pensamientos, gustos y preferencias. Escribirá también lo que más le gusta de él mismo a partir de lo plasmado en el autorretrato y explicará porque esas características lo hacen único y valioso. Elaborará también su propia autobiografía destacando sus cualidades positivas, sus logros, lo que más le gusta de él mismo considerando su historia, experiencias y formas de ser, haciéndolo único y valioso.
      “Mi estrella y tu estrella”, apreciará que las características que comparte con sus amigos le permiten conocerse e identificarse con ellos.
      “Me quiero…me cuido”, con esta actividad identificara que su autoestima se fortalece al cuidarse y protegerse.
      “Soy una persona valiosa”, comprenderá que para fortalecer su autoestima es necesario cuidar su cuerpo y desarrollarse sanamente.         
“Reconozco y manejo mis emociones”,  reconocer que a través de las cuatro emociones básicas: felicidad, enojo, tristeza y miedo pueda edificar los principales sustentos del autoconocimiento que lo ayuden a regular sus emociones.     .
“Qué estoy sintiendo”, reconocerá sus emociones ante situaciones que experimenta en la vida cotidiana.
“De mi depende….regular lo que siento” reconocerá algunas formas de expresar sus emociones.
“Cuando me emociono….”, descubrirá que las emociones pueden expresarse con distintos niveles de intensidad.

      2. Vídeos motivadores, análisis y reflexión de los mismos.

      3. Se platicara con los padres de familia sobre la conveniencia de acudir a talleres vivenciales para lo cual se sugerirá el Centro de Tanatología y terapia de Duelo S.C.  ( CTTD ) con las siguientes temáticas:
     
      “Duelo por muerte, separación o abandono de un ser  y “Taller de Autoestima” este último brindara las herramientas necesarias para desarrollar amor por sí mismo manejando procesos de cambio de hábitos en nuestras vidas.

     

    


Valores por consolidar
·  Reforzar todos los días en el contexto donde se desenvuelve los valores que él ya posee.

A manera de introducción es conveniente mencionar que dentro de nuestra escuela hemos implementado dentro de nuestra Ruta de Mejora un proyecto a favor de la Convivencia Escolar ( PACE ) por considerar que faltaba mejorar este aspecto y para lo cual establecimos una serie de actividades para fortalecer los valores dentro de nuestra escuela con la finalidad de que esto se proyecte hacia la comunidad y para ello integramos  el trabajo con alumnos, padres y maestros, todo ello bajo la base de que la escuela debe regirse por valores.
Ello se ve  planteado también  dentro del currículo  que trabajamos ya que incluimos contenidos con temáticas socialmente relevantes para la comunidad escolar a través de la realización de actividades de investigación, análisis y participación social en la que nuestros alumnos integran los aprendizajes desarrollados en las asignaturas, recuperando aspectos escolares y su experiencia cotidiana como alumnos, las cuales son producto de la exploración del contexto cercano.

De esta forma contribuimos a  que nuestros alumnos busquen su realización personal, fortaleciendo el tejido social y generando la convivencia, buscando  una mejor calidad de vida en la sociedad, desarrollar la cultura, tener una sana recreación y asegurando el equilibrio y sustentabilidad ambiental y ecológica en el presente y hacia el futuro con un fuerte compromiso ético basado en el seguimiento de los valores universales. (Tobón, 2012).

PROYECTO ÉTICO DE VIDA




Mi nombre es José Luis Fernández Melesio, tengo 11 años y curso actualmente el 2° en la escuela primaria “Rosario Castellanos “.
Mi familia está conformada por mi papá, mi mamá, dos hermanas, un hermano y yo que soy el menor, mis dos hermanas se convirtieron en madres muy jóvenes. La mayor se fue a vivir a Chihuahua con su esposo, Alicia, la que le sigue,  vive con nosotros junto con mi sobrinito, ella tuvo que abandonar sus estudios y ahora se dedica a trabajar. Actualmente solo mi hermano y yo estudiamos, él en la secundaria y yo en primaria. Nuestra situación económica es humilde pues sólo mi papá trabaja, pero eso no constituye un obstáculo en mis deseos de estudiar porque en lo personal me gusta mucho venir a la escuela. Me considero una persona responsable en lo que hago y soy un buen alumno, me gusta ayudar a mis compañeros y soy hasta cierto punto sobreprotector con ellos pues al ser el más grande de mi salón siento que los tengo que cuidar y porque me gusta además hacerlo, me gusta alentarlos y decirles que ellos pueden cuando tienen alguna prueba que superar, les explico cuando tienen dudas, etc.,  ellos saben que cuentan conmigo. En casa también soy así ayudo a mis vecinos a tirar basura, hacer mandados, lavar sus coches y si con ello aparte me gano un dinero mucho mejor ya que de esta forma ayudo a mi mamá.
Me da miedo lo inesperado, en casa tuvimos la pérdida de mi primer hermano en un accidente y esto cambio nuestras vidas porque somos muy unidos, hay momentos en que me lleno de angustia por pensar que alguien más puede morir. Me gustaría encontrar la forma de entender esta perdida y sé que con el tiempo todos en casa lo lograremos, también me gustaría que ya no faltara el dinero pero se que es una situación por la que atravesamos y que todos debemos poner de nuestra parte para mejorarla.
Mis principales deseos son lograr cumplir los sueños que tengo y sé que con esfuerzo podré alcanzarlos porque estoy seguro que todo lo que yo me proponga podre lograrlo.
Mis metas a corto plazo son pasar de año con buenas calificaciones y terminar mi educación primaria con un buen promedio.
Mis metas a mediano plazo serían el cursar la secundaria y preparatoria y porque no buscar un trabajo que me permita continuar con mis estudios ya que en casa esto se va a dificultar aún más por nuestra situación económica.
Mis metas a largo plazo son las mismas, continuar estudiando quiero hacer una carrera dentro de la milicia, me llama mucho la atención la disciplina que tienen y el servicio que brindan a la comunidad. Quiero ayudar a mi familia a la cual quiero mucho y también formar la mía propia.
Dentro de mi salón de clases me considero un buen alumno que se desenvuelve satisfactoriamente en todas las actividades que realizamos. Termino rápidamente los trabajos y me gusta ayudar a quién no puede hacerlo, les explico y los motivo para que lo logren. Cuando hacemos trabajos por equipo logramos integrarnos todos y nos ponemos a trabajar con la intención de hacer un buen trabajo. Tratamos de respetar las reglas del salón que junto con mi maestra nos planteamos al inicio del ciclo escolar, manejamos los valores mediante actividades que desarrollamos mes con mes mejorando nuestra convivencia.
Mis principales fortalezas son que soy muy responsable, soy humilde y reconozco mis fallas, soy amable, sincero, honrado, respetuoso, esto es algo que me enseñaron  mis padres y que ahora me hacen ser la persona que soy. Tengo muchas ganas de aprender para mejorar y sé que tengo que luchar por mis sueños, también sé  que encontrare retos pero saldré adelante por las ganas que tengo de hacerlo.
Tengo que fortalecer aún más mi autoestima, aumentar más la seguridad en mí mismo y para ello tengo que reconocerme como persona valiosa e importante, valorando mis cualidades, pensamientos, sentimientos y comportamientos ya que a veces soy débil y no defiendo mi forma de pensar
Tengo que consolidar en mi persona los valores  y seguir aplicándolos en mi vida diaria, en la escuela, mi familia y el medio que me rodea.





sábado, 4 de junio de 2016



PLANEACIÓN DEL PROYECTO ÉTICO DE VIDA


Nombre:  José Luis Fernández Melesio


Nivel educativo:

Primaria “Rosario Castellanos”
Edad:
11 años
Fecha:
Junio 2016
Principales deseos o necesidades
Cumplir sus sueños
Áreas de talento desarrolladas o por desarrollar
Buen alumno
Superación personal
Metas a corto plazo
 Pasar a tercero de primaria con buenas calificaciones
Metas a mediano plazo
Cursar la secundaria y preparatoria y  buscar un trabajo
Metas a largo plazo
Continuar estudiando para hacer una carrera dentro de la milicia.
Laboriosidad (terminación de actividades iniciadas y logro de metas)
Es un alumno destacado  cumple con sus tareas, pone atención en clase, no falta pasará a tercero grado con muy buenas calificaciones.
Principales fortalezas para lograr su realización personal y contribuir al desarrollo social
·         Responsable
·         Humilde
·         Amable
·         Sincero
·         Honrado
·         Respetuoso
Aspectos por mejorar
·         Autoestima y seguridad en sí  mismo.


Acciones para mejorar
·         Reconocerse como persona valiosa e importante
·          Valorar sus cualidades, pensamientos, sentimientos y comportamientos
·          Defender  su forma de pensar.


Valores por consolidar
·         Equidad
·         Seguir aplicando los valores en su vida diaria,  la escuela, su familia y la sociedad.


A manera de introducción es conveniente mencionar que dentro de nuestra escuela hemos implementado dentro de nuestra Ruta de Mejora un proyecto a favor de la Convivencia Escolar ( PACE ) por considerar que faltaba mejorar este aspecto y para lo cual establecimos una serie de actividades para fortalecer los valores dentro de nuestra escuela con la finalidad de que esto se proyecte hacia la comunidad y para ello integramos  el trabajo con alumnos, padres y maestros, todo ello bajo la base de que la escuela debe regirse por valores.
Ello se ve  planteado también  dentro del currículum  que trabajamos ya que incluimos contenidos con temáticas socialmente relevantes para la comunidad escolar a través de la realización de actividades de investigación, análisis y participación social en la que nuestros alumnos integran los aprendizajes desarrollados en la asignatura, recuperando aspectos escolares y su experiencia cotidiana como alumnos, las cuales son producto de la exploración del contexto cercano.
De esta forma contribuimos a  que nuestros alumnos busquen su realización personal, fortaleciendo el tejido social y generando la convivencia, buscando  una mejor calidad de vida en la sociedad, desarrollar la cultura, tener una sana recreación y asegurando el equilibrio y sustentabilidad ambiental y ecológica en el presente y hacia el futuro con un fuerte compromiso ético basado en el seguimiento de los valores universales. (Tobón, 2012).
PROYECTO ÉTICO DE VIDA


Mi nombre es José Luis Fernández Melesio, tengo 11 años y curso actualmente el 2° en la escuela primaria “Rosario Castellanos “.
Mi familia está conformada por mi papá, mi mamá, dos hermanas, un hermano y yo que soy el menor, mis dos hermanas se convirtieron en madres muy jóvenes y la mayor se fue a vivir a Chihuahua con su esposo, Alicia, la que le sigue,  vive con nosotros junto con mi sobrinito, ella tuvo que abandonar sus estudios y ahora se dedica a trabajar. Actualmente solo mi hermano y yo estudiamos, él en la secundaria y yo en primaria. Nuestra situación económica es humilde pues sólo mi papá trabaja, pero eso no constituye un obstáculo en mis deseos de estudiar porque en lo personal me gusta mucho venir a la escuela. Me considero una persona responsable en lo que hago y soy un buen alumno, me gusta ayudar a mis compañeros y soy hasta cierto punto sobreprotector con ellos pues al ser el más grande de mi salón siento que los tengo que cuidar y porque me gusta además hacerlo, me gusta alentarlos y decirles que ellos pueden cuando tienen alguna prueba que superar, les explico cuando tienen dudas, etc.,  ellos saben que cuentan conmigo. En casa también soy así ayudo a mis vecinos a tirar basura, hacer mandados, lavar sus coches y si con ello aparte me gano un dinero mucho mejor ya que de esta forma ayudo a mi mamá.
Me da miedo lo inesperado, en casa tuvimos la pérdida de mi primer hermano en un accidente y esto cambio nuestras vidas porque somos muy unidos, hay momentos en que me lleno de angustia por pensar que alguien más puede morir. Me gustaría encontrar la forma de entender esta perdida y sé que con el tiempo todos en casa lo lograremos, también me gustaría que ya no faltara el dinero pero también entiendo que es una situación por la que atravesamos y que todos debemos poner de nuestra parte para mejorarla.
Mis principales deseos son lograr cumplir los sueños que tengo y sé que con esfuerzo podré alcanzarlos porque estoy seguro que todo lo que yo me proponga podre lograrlo.
Mis metas a corto plazo son pasar de año con buenas calificaciones y terminar mi educación primaria con un buen promedio.
Mis metas a mediano plazo serían el cursar la secundaria y preparatoria y porque no buscar un trabajo que me permita continuar con mis estudios ya que en casa esto se va a dificultar aún más por nuestra situación económica.
Mis metas a largo plazo son las mismas, continuar estudiando quiero hacer una carrera dentro de la milicia, me llama mucho la atención la disciplina que tienen y el servicio que brindan a la comunidad. Quiero ayudar a mi familia a la cual quiero mucho y también formar la mía propia.
Dentro de mi salón de clases me considero un buen alumno que se desenvuelve satisfactoriamente en todas las actividades que realizamos. Termino rápidamente los trabajos y me gusta ayudar a quién no puede hacerlo, les explico y los motivo para que lo logren. Cuando hacemos trabajos por equipo logramos integrarnos todos y nos ponemos a trabajar con la intención de hacer un buen trabajo. Tratamos de respetar las reglas del salón que junto con mi maestra nos planteamos al inicio del ciclo escolar, manejamos los valores mediante actividades que desarrollamos mes con mes mejorando nuestra convivencia.
Mis principales fortalezas son que soy muy responsable, soy humilde y reconozco mis fallas, soy amable, sincero, honrado, respetuoso, esto es algo que me enseñaron  mis padres y que ahora me hacen ser la persona que soy. Tengo muchas ganas de aprender para mejorar y sé que tengo que luchar por mis sueños, también sé  que encontrare retos pero saldré adelante por las ganas que tengo de salir adelante
Tengo que fortalecer aún más mi autoestima, aumentar más la seguridad en mí mismo y para ello tengo que reconocerme como persona valiosa e importante, valorando mis cualidades, pensamientos, sentimientos y comportamientos ya que a veces soy débil y no defiendo mi forma de pensar
Tengo que consolidar en mi persona el valor de la equidad  y seguir aplicando los valores en mi vida diaria, en la escuela, mi familia y el medio que me rodea.